jueves, 19 de junio de 2025

 

OTRA PERSPECTIVA

“¿Y si el botón rojo no está en Irán?”
Trump y Netanyahu: los verdaderos arquitectos del riesgo nuclear en el siglo XXI

Opinion de Jose Rafael Moya Saavedra

Mientras los reflectores internacionales apuntan a Teherán como el presunto villano nuclear, hay dos figuras que —con arsenal real, retórica belicista y acciones concretas— han convertido el tablero global en una ruleta rusa geoestratégica: Donald Trump y Benjamin Netanyahu.

No son solo jefes de Estado: son operadores de una narrativa que exacerba el miedo, desmantela acuerdos, y acerca el dedo al botón sin necesidad de detonarlo.

La amenaza nuclear no está donde señalan... está en quienes señalan.

 

1. De la palabra a la bomba: La narrativa como arma

Netanyahu ha dicho durante más de 30 años que Irán está “a meses” de obtener la bomba. Lo repite cada año.

Trump, ignorando los informes de sus propios servicios de inteligencia, respaldó esa narrativa e incluso la amplificó vía Twitter y Truth Social.

Ambos construyeron la idea de un enemigo inminente. ¿El objetivo? Justificar sanciones, desvíos de atención y maniobras políticas internas.

 

2. Ataques reales, no simulados

Israel, bajo Netanyahu, ha saboteado instalaciones nucleares, bombardeado reactores y asesinado científicos iraníes.

Trump autorizó planes concretos para atacar a Irán y desplegó flotas militares en la región.

Esto no es diplomacia preventiva: es acción directa bajo una lógica de guerra preventiva. Y eso, en materia nuclear, es dinamita junto al fósforo.

 

3. Cuando el que rompe la mesa acusa al otro de esconder las cartas

Trump destruyó el acuerdo nuclear de 2015 (JCPOA), empujando a Irán a abandonar compromisos verificables.

Mientras tanto, Netanyahu ha saboteado cada intento de solución diplomática.

Ambos erosionaron el marco multilateral de control nuclear. Y ahora… culpan a Irán de “romper las reglas”.

 

 4. ¿Y quién tiene las armas realmente?

Israel posee entre 80 y 400 ojivas nucleares, aunque mantiene una política de ambigüedad.

Estados Unidos tiene más de 5,000.

Irán no tiene ninguna —ni pruebas sólidas de que esté en vías de construir una, según la AIEA.

Entonces, ¿quién representa el riesgo nuclear inmediato?

 

5. El verdadero peligro: líderes imprevisibles con botón real

Ni Trump ni Netanyahu creen en la moderación. Han construido su liderazgo sobre la confrontación, la victimización y el uso del miedo como palanca electoral.

Y lo más alarmante: ambos han amenazado con “eliminar totalmente” la amenaza iraní. Eso no es disuasión. Es provocación nuclear con nombre y apellido.

 

 Conclusión: El misil no está en Teherán… está en la retórica

No se trata de defender a Irán. Se trata de no dejarnos arrastrar por narrativas que fabrican enemigos para ocultar responsabilidades.

Trump y Netanyahu son líderes que han demostrado estar dispuestos a usar la amenaza nuclear como instrumento político. Y eso, en un mundo cada vez más frágil, es lo más parecido a una amenaza real.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

  OTRA PERSPECTIVA Cuando Borrar el Riesgo del Mapa Mata: El Caso Mystic y la Lección para América Latina Por José Rafael Moya Saavedra ...