miércoles, 21 de mayo de 2025

 

OTRA PERSPECTIVA

"Cuando la Bestia Ya No Obedece: Morena y el Narco que Terminó Tomando la Correa"

Opinion de Jose Rafael Moya Saavedra

1. Introducción: Del poder que guía... al poder que se le escapa

Al principio, parecía que Morena controlaba el monstruo. Usaba su narrativa contra el crimen para ganar legitimidad. Decía que la paz era fruto de la justicia. Pero poco a poco, el monstruo creció, y ahora no está claro quién lleva la correa... o si alguien la lleva aún.

2. El narco como aliado implícito (la primera viñeta)

El narco no era parte formal del proyecto, pero sí del territorio. En muchas zonas, Morena fue recibido porque no era el PRI ni el PAN. Y los criminales lo toleraron porque era conveniente. La política llegó donde el Estado nunca estuvo... pero el crimen ya vivía ahí.

3. El narco como fuerza paralela (la segunda viñeta)

Una vez en el poder, Morena encontró que en muchos estados no mandaban los gobernadores, sino los cárteles. Y en lugar de confrontarlos con inteligencia y ley, se optó por la omisión, el silencio o la "coexistencia forzada". La narrativa cambió: "abrazos, no balazos" fue más que un lema... fue una claudicación territorial.

4. El narco como dueño de la correa (la tercera viñeta)

Hoy, en regiones enteras, es el narco quien impone candidatos, ordena cierres de campañas, reparte "protección" o silencia periodistas. El crimen dejó de ser un riesgo externo: es una estructura que financia, vigila y define elecciones locales. Morena ya no lo controla... y a veces ni siquiera lo enfrenta.

 5. Conclusión: El monstruo no era un perro

Se creyó que el poder podía usar al narco sin corromperse. Que bastaba no provocarlo. Que se podía gobernar al margen de su violencia.
Pero el narco no es un instrumento: es una fuerza que crece donde el Estado cede. Y Morena, al no combatirlo, le abrió las puertas del régimen.

Frase final que duele:

La pregunta ya no es si el narco interviene en la política...
La pregunta es cuánta política queda donde ya manda el narco.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

  OTRA PERSPECTIVA Cuando Borrar el Riesgo del Mapa Mata: El Caso Mystic y la Lección para América Latina Por José Rafael Moya Saavedra ...