miércoles, 20 de agosto de 2025

 

OTRA PERSPECTIVA 

INVITADO  

BUENOS DÍAS

Jose Orlando Carrillo Sosa

Dice un dicho popular: "nadie sabe para quién trabaja". Y es verdad.

Diario nos levantamos y hacemos un esfuerzo físico y también intelectual.

Somos productivos y generamos valor económico. Una parte importante se nos quita por los impuestos: IVA al comprar, IETU al cargar gasolina, ISR al trabajar formalmente por nuestra cuenta o en una empresa o gobierno... etc., etc.

Todos le damos al gobierno nuestro dinero para que hagan una acumulación y lo gasten. 💰

        Pero si gastan más de lo que recaudan y gastan mal, la pérdida es para nosotros. Eso es lo que hoy me gustaría compartir:

        Al endeudarse el costo es para todos. Un gobierno entonces se endeuda porque busca compensar sus faltantes.

¿Cuál es el problema? ¡La irresponsabilidad, el abuso y el tomar decisiones injustas

        ¿Qué es injusto? Por ejemplo: saber que los recursos son escasos y hacer recortes en hospitales, medicamentos, tratamientos, aparatos que deben renovarse en todo el sistema de salud, y en su lugar gastar excesivamente en obras que no son urgentes como el famoso Tren Maya, que ha costado miles de millones y sólo servirá para élites. Además, sin que nos INFORMEN🧐 cómo lo están gastando aparte de favorecer a los hijos de López Obrador a través de su esquema de prestanombres.

        Una vez hecho esto, ¿qué sigue? Pues aquí no se acabó la historia porque lo que sigue es que AUMENTÓ la deuda que tenemos que pagar. 💸

        La "partecita" de esa gran deuda que tenemos que pagar cada año, y digo partecita, pero en realidad es un dineral, es el COSTO FINANCIERO DE LA DEUDA que abarca intereses, comisiones y amortizaciones.

        Cada año no se paga la deuda total sino los intereses. Ese es el problema porque cada año crece esa "partecita', y esa cantidad EQUIVALE a la partezota que se nos quita en Seguridad, Salud y servicios urbanos como la infraestructura subterránea que necesitan las ciudades para que no les pase lo que hemos visto en estos días de lluvias e inundaciones.

Arriba, en la imagen, está la cantidad de esa "partecita".

 700,000,000,000 de pesos.

 ¡Es un escándalo!

Es exactamente la misma cantidad que NO SE DESTINA a lo que realmente necesitan las personas. Ese es lo que llaman "espacio fiscal".

El derecho a la información es un derecho humano.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

  OTRA PERSPECTIVA  Chip biométrico: cuando la seguridad se vuelve intrusiva Opinion de Jose Rafael Moya Saavedra El salto de la biometría t...