domingo, 13 de abril de 2025

 

OTRA PERSPECTIVA

"No nos hablen de un Plan..."

Una respuesta a la farsa del desarrollo desde el Congreso

Opinion de Jose Rafael Moya Saavedra

Mientras se aplaude el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 como si fuera la biblia del porvenir, en el recinto parlamentario se escuchó una voz que no pidió permiso para señalar lo evidente. La diputada Paulina Rubio Fernández no usó eufemismos ni buscó consenso: llamó farsa a la narrativa oficial, simulación al documento, y descaro a la forma en que el gobierno pretende vender progreso con cifras maquilladas y promesas recicladas.

              No habló de indicadores ni de tecnicismos presupuestales. Habló de la mega farmacia de 219 millones que  surte 6 recetas al día, de las estufas de leña que humean como símbolo de un ecologismo hipócrita, del Tren Maya que tritura selva al tiempo que presume sustentabilidad. No, no es un plan. Es una ficción institucionalizada.

 "El bienestar fue para Andy y José Ramón"

Con una elocuencia que incomoda, la diputada lanzó el dardo más afilado: "el bienestar que presume el gobierno solo ha beneficiado a los hijos de López Obrador". Porque si hay una política de Estado efectiva, es la de la herencia del poder por línea consanguínea. Los privilegios no han muerto, solo cambiaron de apellido.

Mientras los desaparecidos superan los 100 mil rostros ausentes, mientras los colectivos de madres buscan con pico y pala lo que el Estado debería encontrar con ciencia y voluntad, el régimen se victimiza. Denuncia conspiraciones. Llora por la crítica. Y quiere pintar de guinda el Poder Judicial como quien redecora una sala para ocultar la humedad estructural de la casa.

La justicia no es un eslogan

El discurso de Paulina no fue cómodo, ni suave, ni correcto. Fue justo y necesario. Porque si no se puede hablar con verdad en el Congreso, ¿dónde? Porque decir que hay un "Plan" mientras se militariza la seguridad, se desmantelan las instituciones y se castiga la crítica, no es una propuesta: es una burla.

Basta de planes sin país

Lo que Paulina Rubio nos recordó es que no se puede construir desarrollo sobre las ruinas de la impunidad. No se puede hablar de justicia con fosas clandestinas activas. No se puede hablar de equidad cuando el presupuesto ignora a la niñez, a la diversidad, a la juventud, a las víctimas reales.

Este país no necesita otro plan con portada bonita. Necesita verdad, justicia, seguridad, transparencia y memoria.

Y por eso su discurso cala. Porque en el fondo, más allá de la trinchera política, muchos pensamos igual: no nos hablen de un plan cuando lo que falta es voluntad de nación.


 Por si quieres oírla…. Es espectacular   https://youtu.be/QlWMF9tcBk0?si=fToorX939H7usErk

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

  OTRA PERSPECTIVA Cuando Borrar el Riesgo del Mapa Mata: El Caso Mystic y la Lección para América Latina Por José Rafael Moya Saavedra ...