OTRA
PERSPECTIVA
El narco
gobierno perfecciona su Teocalli a nivel nacional: exterminio lento y
silencioso marca CUARTA TRANSFORMACION
Opinión de
Jose Rafael Moya Saavedra
“Por el bien de todos, primero los pobres” —prometió AMLO desde 2006— y hoy esa
consigna resuena como un canto fúnebre en hospitales públicos vacíos, donde el
sacrificio no es ritual, sino burocrático. Olvídense de hornos nazis: el México
de la 4T levanta Teocallis modernos —altares de desaparición— en
farmacias sin medicinas, pasillos con camas vacías y recetas jamás surtidas.
La Gran
Centralización: el rito mortuorio de Hacienda
En 2018, Hacienda se autoproclamó sumo sacerdote de
las compras de medicamentos. El resultado fue apoteósico: funcionarios
inexpertos esgrimen órdenes de compra como obsidiana afilada, cortando el flujo
de insulina, quimioterapias y antidepresivos. Entre el 10 % y 35 % de recetas
diarias se quedan en el altar —decenas de miles de pacientes sacrificados al
anonimato.
El veto
que borró vidas
Mayo de
2019: el gobierno
destierra a las tres principales distribuidoras bajo el pretexto de “prácticas
oligopólicas”. Sin un plan alternativo, las recetas languidecen como
códices olvidados mientras los enfermos se convierten en ofrendas invisibles.
Pisa, la
batalla que selló el destino
La disputa con Laboratorios Pisa clausuró siete plantas
productoras de fármacos oncológicos, profundizando la escasez de tratamientos.
En este Teocalli burocrático, el cáncer se corona como deidad vengativa.
Rancho
Izaguirre: el moderno centro ceremonial
El hallazgo
de un campo de exterminio del Cártel Jalisco Nueva Generación —con indicios de
hornos clandestinos— revela la alianza infernal entre narcos y Estado. Un
Teocalli donde el sacrificio humano se convierte en ofrenda de impunidad.
COVID‑19: la coartada perfecta
La pandemia sirvió de manto para intensificar el desabasto.
Paracetamol, insulina y antidepresivos desaparecieron del inventario oficial,
alimentando un genocidio silente.
La
desaparición forzada que nadie ve
IMSS: 28 000–70 000 recetas diarias no
surtidas
IMSS‑Bienestar: hasta 35 % de desabasto
ISSSTE: obligado por INAI a revelar datos
2024; permanece sellado como tumba ritual
No hay fosas clandestinas; basta un formulario sin respuesta
y un medicamento fuera de stock para borrar a alguien de este mundo.
“Soluciones” de vitrina
· Compras consolidadas para 2025–26
(promesa de sacrificio futuro)
· Megafarmacia del Bienestar —entrega
en 48 horas, si acaso hay stock—
· Plataforma “Receta Completa”
—catálogo de fracasos estatales—
Conclusión
venenosa
“No
mentir, no robar, no traicionar al pueblo” reza el lema oficial. Sin embargo, el Narco gobierno
lo invierte al pie de la letra: MIENTE al prometer medicinas que no
existen, ROBA la vida de miles al negarlas y TRAICIONA al pueblo
borrando pacientes de los registros con recetas vacías. En un país donde el
crimen organiza hornos clandestinos y el Estado vacía hospitales, erradicar
medicamentos equivale a erradicar vidas. ¡Bienvenidos al Teocalli moderno de
la 4T!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario